![[PALOMA.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjouOCZ6N5yl5BxwYaqA6i3gAqAxC23wM3H2DNbcCk0OWVfiwSDGftll60bOL7ULqcPRmVb8msU93f9BD7hscB7swKP8J2CTT1wL6MBP7WcPSoq4_zXjBkAtuxTOJpBEvDgrtGolQexv7Q/s200/PALOMA.jpg)
En ocasiones debemos prescindir de las inquietudes habituales y aislarnos de la situación real para poder recapacitar sobre nosotros y nuestra existencia.
Debemos considerar si realmente nos sentimos identificados con nuestros objetivos en la vida y si sabemos cuales son nuestras debilidades o de que manera procedemos sin dejarnos influenciar por los demás diciéndonos lo que quiere que hagamos. Para mantenernos auténticos debemos:
- Accionar según nuestros intereses y no de acuerdo a lo que los demás quieren que hagamos o seamos.
- Debemos siempre mantener el respeto hacia el prójimo y recibir de la misma manera respeto por parte de los demás, no recibir influencias que lleguen a perturbar nuestros pensamientos reales.
- Hacer una lista de prioridades sobre los valores que determinan las posiciones que tomamos frente a las situaciones que se nos van presentando, considerar si esos valores son puros y si verdaderamente se identifican con nuestra manera de actuar en la vida.
- Aprender a escuchar las opiniones de las demás personas pero siempre manteniéndolas al margen de las nuestras y nuestros objetivos. Ser tolerante frente a lo que decidimos ya que lo hicimos según nuestros principios.
Muy buen artículo Fran, gracias
ResponderEliminarEs un placer carina
ResponderEliminar